Fomenta Chiapas sustentabilidad ambiental a través de la participación de jóvenes

El Gobierno del estado de Chiapas dio a conocer que continúa con sus esfuerzos coordinados para promover entre estudiantes de educación media superior la protección al medio ambiente.
Con dicho fin, se celebró la firma de la Carta de la Tierra, entre las representaciones de las secretarías de Medio Ambiente e Historial Natural (Semahn); del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) en la dirección general de esta institución educativa.
El documento permitir incrementar y eficientizar el esfuerzo voluntario de promover la integridad ecológica, los derechos humanos, el respeto a la diversidad, la justicia económica y la democracia, así como la construcción de una sociedad justa, sostenible y pacífica.
En un comunicado, el gobierno estatal señaló que la firma también "fomenta la cultura del cuidado del medio ambiente y la armonización de los esquemas de desarrollo con el entorno natural, correspondientes a la vocación ambiental de Chiapas; ya que en el estado existen siete de los nueve ecosistemas nacionales más representativos y una amplia diversidad biológica".
Asimismo, se recordó que Chiapas cuenta con 46 Áreas Naturales Protegidas y es segundo lugar nacional en términos de biodiversidad al poseer una de cada tres especies de anfibios; una de cada cuatro especies de reptiles; tres de cada cuatro aves; uno de cada dos de mamíferos, y una de cada tres especies de flora que existen en nuestro país.
"Ante tanta riqueza natural, en Chiapas se impulsa la plataforma Educar con Responsabilidad Ambiental, programa de educación preescolar hasta media superior que desde las aulas fomenta el cuidado de los recursos naturales, a través de material didáctico ambientalista, considerado el más completo de América Latina", agrega el texto.

