Incendio en Berlìn

20.08.2018

Un gran incendio forestal en la región que rodea Berlín puso hoy de relieve los estragos de la sequía que sufre Alemania, tras un verano inusualmente tórrido para esta zona y una ausencia de precipitaciones que han dejado los bosques resecos y los niveles de los ríos a mínimos.

Cuando se pronosticaba cierto alivio por la entrada de dos frentes lluviosos, las imágenes de los bosques en llamas y la evacuación de tres poblaciones en el "Land" (estado federado) de Brandeburgo ocuparon la atención informativa.

INCENDIO AL SUR DE BERLÌN

Unas 400 hectáreas de bosque habían ardido por la mañana, tras declararse a última hora del jueves sucesivos focos de incendio al sur de Berlín, la mayoría de los cuales seguían activos, pese a los esfuerzos de unos 600 efectivos, entre bomberos, voluntarios y equipos de protección civil.

"La situación está bajo control, pero se necesitarán varios días hasta que se puedan dar por extinguidos los focos", informó el primer ministro de Brandeburgo, el socialdemócrata Dietmar Woitke, después de que se autorizara el regreso a sus casas de algunos de los 450 habitantes evacuados durante la noche.

Fueron tres las poblaciones en las que se procedió a desalojar a sus habitantes, una evacuación que tuvo lugar de forma ordenada y sin incidentes, prosiguió Woitke, pero a lo largo de la mañana se habían desatado nuevos focos en la región.

Se activó de nuevo la alarma en las cercanías de Treunbrietzen, la mayor de las tres primeras poblaciones afectadas, y empezaron a arder los bosques cercanos a Jüteborg, ciudad con 12.800 habitantes.

El fuego de mayores dimensiones, a unos 50 kilómetros al sur de Berlín, hizo que las autoridades recomendaran a los habitantes de los barrios periféricos de la capital alemana mantener cerradas las puertas y ventanas de sus casas.

En lo que va de año se han registrado ya más de 400 incendios en Brandeburgo (en todo 2017 fueron 138), lo que afecta gravemente la economía de un "Land" esencialmente rural y con vastas zonas boscosas.

Las tareas de extinción son muy delicadas, ya que en parte del subsuelo siguen enterrados munición y explosivos de la II Guerra Mundial, recordó el primer ministro.

Sin Retorno
Una estrategia de Innovación
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.