El reciclaje es la base de la economía circular

02.09.2018

La degradación ambiental y la contaminación causan cada año hasta 200 veces más muertes que las guerras. Ésta es la realidad que se extrae de Medio ambiente sano, gente sana, un informe publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y que pone el foco de alarma en los peligros de la contaminación del aire o el cambio climático.

 Para ayudar a paliar los efectos de dichos fenómenos, se han puesto en marcha planes a gran escala, como la Agenda 2030, una hoja de ruta con los objetivos que debe cumplir la comunidad internacional. Si bien, desde la acción individual también es posible colaborar con tal propósito, ya sea con detalles como el reciclaje. Reciclar es parte de la base de la economía circular, esto es, el modelo que aboga por comenzar a introducir valores como éste en detrimento del patrón actual, basado en una producción que pone contra las cuerdas los límites del planeta. Así, por ejemplo, reciclar tres botellas de vidrio ahorra energía suficiente como para mantener una bombilla de bajo consumo encendida durante ocho días, dos ciclos de un lavavajillas A+++, lavar tres veces toda la ropa de una familia de cuatro miembros, cargar 318 veces la batería de un teléfono móvil o usar una televisión, también A+++, durante dos días. 

Sin Retorno
Una estrategia de Innovación
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.