El espejismo de reciclar el "Plástico"

El reciclaje tiene como objetivo preservar el medio ambiente y reducir la contaminación que provocan los residuos que generamos. Las botellas de plástico son después de las de vidrio las que más tiempo tardan en degradarse, tardan entre 100 y 1000 años dependiendo del tamaño y el tipo de plástico.
Si reciclamos el plástico estamos contribuyendo con el medio ambiente, haremos que las industrias no tengan que producir más químicos que contaminan el aire y destruyan, poco a poco, la capa de ozono.
El plástico es un material que tarda muchos años en desintegrarse y perjudica mucho la atmósfera del planeta. El plástico está hecho de petróleo y de carbón que no se disuelven. Todos tenemos en nuestra mano la posibilidad de hacerlo, es algo que deberíamos convertir en un hábito para ayudar un poco a cuidar nuestro planeta.
Empresa PetStar
La planta mexicana de reciclaje PetStar, considerada la más grande del mundo, tiene una producción anual de 50 mil toneladas de resina, trozos de plástico transparente, producto del reciclado de PET, que sirve para la fabricación de nuevas botellas y otros productos, como fibras, zapatos, escobas, joyería y vestimenta.
El reciclaje va en aumento, pues ahora se producen 30 mil toneladas más de resina que hace cinco años, lo que representa un incremento de alrededor de 150%. Desde 2013, PetStar ha reciclado anualmente tres mil 100 millones de botellas. Y recupera 70% de los envases que ponen en el mercado sus accionistas: Arca Continental, Coca-Cola de México, Bepensa Bebidas, Corporación del Fuerte, Corporación Rica, Grupo Embotellador Nayar y Embotelladora de Colima.
México se ha convertido en el país líder de América Latina en acopio y reciclaje de PET, al recuperar 57% del consumo nacional y reciclar 56.3% de esos envases dentro del país; del total, más de la mitad regresan a ser un nuevo envase y la planta acopia cerca del 20% de ellos, según cifras de la planta.